
Hola apasionados del taekwondo les presento un episodio más de nuestro podcast. El día de hoy tenemos como invitado a Raúl Landeo, un verdadero apasionado del taekwondo.
Raúl es Doctor en Biomecánica y trabaja en la Universidad Católica de Australia como catedrático.
Es además consultor científico del Instituto Australiano del Deporte en el área de deportes de combate.
Tiene experiencia internacional en deportes de élite y trabajó cinco años como Director Técnico de la Federación Peruana de Taekwondo.
Ha sido además ponente en las diferentes conferencias científicas que se han presentado durante los últimos mundiales organizados por la Federación Mundial de Taekwondo.
Durante la entrevista Raúl hablamos de los estudios científicos sobre Taekwondo y la vastedad de temas hacia los que se puede orientar el conocimiento del taekwondo.
También hablaremos de como le tocó vivir y entrenar el taekwondo en la decada de los ochenta y como eran las competencias en esos entonces.
Relación entre biomecánica y taekwondo.
En el año de 1990, Raúl fue Director Técnico de la Federación Peruana de Taekwondo.
En ese año conoce al profesor Ireno Fargas, que en ese momento había sacado un libro llamado “Taekwondo Olímpico” en el que había un capítulo sobre biomecánica.
Fue lo que llamó la atención de Raúl hacia esa área, y como el había estudiado la carrera de Ingeniería Mecánica no le resultó difícl entender.
¿Por qué no hay muchos estudios científicos sobre el taekwondo?
El Dr. Raúl nos menciona que la publicación científica no es tan común como en deportes como el atletismo, el golf, la natación y otras disciplinas.
No hay muchos científicos que estudien el taekwondo.
Sin embargo, nos menciona que en los últimos años se ha hecho en cada mundial de taekwondo una Conferencia científica sobre el taekwondo.
Raúl considera que no en mucho tiempo el taekwondo figurará en los estudios científicos.
El taekwondo es un deporte muy complejo. En una carrera de 100metros planos solo hay una forma de ser exitoso, ser más rápido que los demás.
En el taekwondo puedes tener personas de diferentes biotipos, con distintas habilidades que puedan compensar unas por otras y ser exitosos.
Hay muchos factores en el taekwondo que merecen ser investigados.
Sus inicios en el taekwondo y predecir el éxito deportivo.
A inicios de los ochentas es cuando Raúl comienza a competir de taekwondo.
En esos momentos se inspiraba en algunos vídeos de competidores como Oscar Mendiola, Jaime de Pablos, Jesús Benito, entre otros.
En la academia de taekwondo en que practicaba, las clases eran tres veces por semana.
Pero el se levantaba junto con su hermano de madrugada a entrenar para buscar la forma de entrenar, de una manera que llama un poco artesanal, pero con mucha motivación.
Nos comenta más adelante sobre la dificultad que existe para predecir el éxito deportivo.
Raúl es un apasionado del taekwondo. La entrevista es muy enriquecedora desde el tema personal hasta el científico.
Nos puedes contar qué aprendiste y tus impresiones en la sección de comentarios.
Podcast: Play in new window | Download
Deja un comentario