
Hola apasionados del taekwondo ¿cómo están? Soy Luis Arroyo y les doy la bienvenida a un nuevo episodio de nuestro podcast Pasión Taekwondo.
Durante el último mundial se hizo el anuncio de una serie de eventos de alto perfil llamados Grand Slam, que se irán haciendo en China y que incluirán jugosos premios económicos.
Dentro del marco de este anuncio se hizo el comentario de parte de la WT (antes WTF) de que en los eventos podrán participar atletas de otras disciplinas.
Parece ser que hacen esto con el fin de atraer público porque la verdad es que no mucha gente se siente atraída por ver combates de taekwondo y esto no atrae inversionistas.
A algunos les podrá parecer interesante la idea de invitar atletas de otras artes marciales, pero sinceramente no creo que la invitación tenga mucho eco ni relevancia.
¿Por qué?
Por que en la invitación tiene un pequeño pero, estarán invitados a pelear con nuestras reglas. O sea las reglas WT, seguramente petos electrónicos. Es poco probable que algún atleta de otro arte marcial tenga posibilidades de éxito con estas reglas.
Es como hacer un torneo de basquetbol y decir que cualquier equipo de deportes de pelota puede participar, pero con las reglas del basquetbol. ¿Quién tendrá más oportunidades? Pues los equipos de basquetbol naturalmente, en los deportes de combate es lo mismo.
Por mucho que critiquen a los atletas del taekwondo actual, son los mejores para este tipo de reglas. Aunque llegue el mejor peleador de UFC e infrinja mucho daño en un supuesto imaginario combate contra un atleta de taekwondo, es muy poco probable que gane en puntos. Y en las reglas de taekwondo se gana con puntos.
Pero bueno… si esto llega suceder creo que las audiencias se elevarán más por morbo que por otra cosa. Sin embargo, creo que el camino del taekwondo no debe de ir por ahí, pero ese tema ya lo tocaré en otro podcast.
Soy Luis Arroyo y esto es Pasión Taekwondo.
Podcast: Play in new window | Download
Deja un comentario