Hola apasionados del taekwondo. Iniciamos esta sección con una serie de artículos que esperamos te ayuden a impulsar tu academia de taekwondo.
Los que nos siguen en instagram o en facebook, saben que todos los viernes a las 8am hacemos una transmisión en vivo con el maestro Luis Solís @lsluissolis que nos comparte consejos sobre como administra y dirige su academia de taekwondo LS Taekwondo.
Aquí les compartimos un resumen escrito del tema transmitido en vivo.
¿Qué estrategias podemos utilizar para mantener a los alumnos motivados con la pandemia?
Después de la pandemia, cada vez tomará más fuerza el formato de enseñanza en línea y la digitalización de programas.
En este artículo te compartiremos algunas acciones que puedes utilizar en tus clases en línea y también otras que puedes utilizar en tu academia.
Acciones claves para aplicar en la clase en línea o por zoom.
- Estimular ( utilizando elementos como el juego y la música, ) siempre iniciar contentos, rompiendo el hielo.
- Lograr que al alumno le interese y sea novedoso (utilizando el mayor número de elementos posibles para llevar a cabo las dinámicas )
- Utilizar el reto y ejercicios divertidos con movimientos propedéuticos para un fin en particular. (pateo, defensa, combate)
- Un alto porcentaje de la clase deberá estar enfocada en el desarrollo de capacidades físicas.
- Volver a los alumnos protagonistas (crear momentos de interacción)
- Corrección y ejemplificación constante
- Dinamismo y fluidez De la clase previamente planificada.
- Explicación breve sobre los porque de la dinámica y para que le será útil
- Debe de existir un progreso y el alumno debe ser consciente del mismo.
- Realizar actividades como competencias, retos o tareas en casa.
- Aprovechar la tecnología al máximo (Videos e imágenes)
- Dar una retroalimentación (Feedback, calificación de la clase individual)
- Dar momento al diálogo, mensaje formativo, reflexión, meditación, relajación.
Acciones clave para aplicar en la academia
- Digitalizar programas, dar facilidades para tener acceso a tutoriales, ejercicios y actividades previamente grabadas y en vivo.
- Crear canales de comunicación interactivos y efectivos tanto para alumnos como padres.
- Incluir tareas para realizar en casa y fomentar el ser autodidacta.
- Crear eventos internos, en línea o al aire libre en formatos de competencia o retos para mantener la motivación.
- Clases o servicio a domicilio
- Sesiones en grupos pequeños o sesiones uno a uno.
- Promover objetivos claros durante la pandemia y que los alumnos y padres sean conscientes para una práctica con propósito.
- Adaptación de clases híbridas, logrando un modelo que sea aprovechable tanto para quienes están presenciales como a distancia.
- Transmisión de clase o eventos internos para padres a través de zoom o live